El terremoto implicó el colapso de infraestructura

Un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar), dejando un saldo preliminar de 694 muertos y 1.670 heridos, según el último reporte divulgado por la junta militar este sábado 29 de marzo.

El epicentro se localizó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más importante del país, y a una profundidad de 10 km. El temblor, ocurrido a las 12:50 hora local, se convirtió en el más fuerte registrado en Birmania en lo que va del siglo, provocando el colapso de múltiples infraestructuras, cortes de energía y graves daños estructurales en las regiones afectadas.

La magnitud del desastre se sintió incluso fuera de Birmania. En Bangkok, capital de Tailandia, más de 600 kilómetros al este del epicentro, se registraron al menos 10 muertos, 16 heridos y más de 100 desaparecidos tras el derrumbe de tres edificios en construcción. El impacto también se extendió a la provincia de Yunnan, en el sur de China, donde se reportaron dos heridos leves.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) emitió una alerta naranja —la segunda más grave— y estimó que el número de víctimas mortales podría situarse entre 100 y 1.000. Graves daños en edificios e infraestructura fueron confirmados por diversas fuentes y fotografías oficiales.

Además del sismo principal, se registraron cuatro réplicas, una de ellas de magnitud 6,4 y tres más de entre 4,5 y 4,6. En el estado de Shan, limítrofe con China, el Ejército notificó otras 39 víctimas fatales. Entre los incidentes más dramáticos se cuenta el colapso de un monasterio donde 20 niños habrían quedado atrapados.

NACIONALES

Trágico desenlace: policías y buzos de la Armada encontraron muerto al padre y a sus dos hijos

Incendio en Montevideo provoca la muerte de dos adultos mayores y cinco niños

La expedición Uruguay Sub200 localiza el buque destructor ROU Uruguay (DE-1) hundido en 1995

DEPARTAMENTALES

Intendencia advierte por aumento de urnas sin identificar en cementerios del departamento

Romina Espiga: “Nuestro mayor desafío es crecer con integración y convivencia”

Comienza en Canelones programa para recolectar propuestas de la juventud

INTERNACIONALES

Nicolás Maduro acorralado: entre la presión internacional y la resistencia interna

Presos políticos y muertes documentadas en Venezuela bajo el régimen de Maduro

Argentina: conductor en estado de ebriedad atropelló a una niña de 10 años e intentó escapar

VIENTO AHORA