Yamandú Orsi

La Facultad de Veterinaria se prepara para recibir un nuevo bachillerato agrario en su campus, gracias a un convenio firmado por la Dirección de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) y la institución universitaria.

Esta iniciativa, que comenzará en 2025, busca establecer un vínculo directo entre la educación técnica y el entorno universitario.

El acuerdo fue ratificado por el director de UTU, Juan Pereyra, y el decano de Veterinaria, José Passarini, junto a Juan Gabito, consejero de la ANEP. El programa se desarrollará como una extensión de la escuela técnica de Villa García, comenzando con grupos de primer año.

Pereyra enfatizó la importancia de que los alumnos de educación técnica tengan acceso a un ambiente universitario. "Van a poder estar en un centro universitario, viendo una realidad que quizás vaya a ser su futuro", comentó, lo que promoverá una transición más fluida entre los niveles educativos.

La facultad se encargará de proporcionar la infraestructura necesaria, incluyendo aulas, acceso a laboratorios y la biblioteca, asegurando así una formación integral para los estudiantes.

NACIONALES

Trágico desenlace: policías y buzos de la Armada encontraron muerto al padre y a sus dos hijos

Incendio en Montevideo provoca la muerte de dos adultos mayores y cinco niños

La expedición Uruguay Sub200 localiza el buque destructor ROU Uruguay (DE-1) hundido en 1995

DEPARTAMENTALES

Intendencia advierte por aumento de urnas sin identificar en cementerios del departamento

Romina Espiga: “Nuestro mayor desafío es crecer con integración y convivencia”

Comienza en Canelones programa para recolectar propuestas de la juventud

INTERNACIONALES

Nicolás Maduro acorralado: entre la presión internacional y la resistencia interna

Presos políticos y muertes documentadas en Venezuela bajo el régimen de Maduro

Argentina: conductor en estado de ebriedad atropelló a una niña de 10 años e intentó escapar

VIENTO AHORA