Ante el anuncio meteorológico sobre ola de calor en estos días, el MSP recuerda algunos aspectos importantes a tener en cuenta.
Las personas más vulnerables son:
- Niños. Sobre todo menores de 6 años.
- Adultos mayores de 65 años.
- Personas con enfermedades crónicas, tales como hipertensión arterial, diabetes, obesidad, cardiópatas y consumidores de alcohol.
- Personas con discapacidad.
- Quienes realizan trabajo de esfuerzo físico intenso al aire libre.
- Personas que practican deportes al aire libre.
Algunos de los síntomas y signos de exceso de calor:
- Calambres.
- Agotamiento.
- Dolor de cabeza.
- Náuseas y/o vómitos.
- Deshidratación: decaimiento intenso, postración, piel seca, boca y/o lengua seca, ojos hundidos, en los niños pequeños llanto sin lágrimas y fontanela (mollera) hundida, sed intensa. Puede presentar presión arterial baja y pulso rápido.
Signos y síntomas de golpe de calor
En casos extremos se puede llegar al golpe de calor: cuadro grave que se caracteriza por temperatura corporal elevada, mayor de 40 grados, piel caliente y roja, inestabilidad al caminar o estar de pie, mareos, cambios de conducta o nivel de conciencia (delirio, somnolencia, confusión), pudiendo llegar a presentar convulsiones y coma.